lunes, 25 de agosto de 2014

INTRODUCCIÓN




INTRODUCCIÓN

En este trabajo final permite dar una mirada al comportamiento, las tendencias y las preferencias que tenemos los estudiantes de cibercultura por las diferentes comunidades virtuales que existen.

Podemos decir que las TICS, nos permiten realizar de una manera más ágil y  nos acompañan en las diferentes actividades de nuestra vida, estemos donde estemos, permitiendo este uso masivo que las empresas proveedoras, distribuidoras, inventoras de este tipo de tecnologías estén siempre innovando, ya que existimos personas como nosotros, por ejemplo, que les damos acogida,  y hemos integrado tan estrechamente a las TICS a nuestras vidas, a nuestras metas, a nuestras familias, a nuestros mundos, a nuestra cultura. Hemos roto paradigmas y hemos visto como otros también lo han hecho, dándole paso a la cibercultura  que va en progreso a pasos agigantados.

De esta manera, a continuación encontrarán un diagrama de Benn y análisis del mismo, donde se expone los tipos y redes sociales de mayor uso por el grupo colaborativo, explicando las coincidencias, que se muestran en las intersecciones del respectivo diagrama, como también los motivos de afinidades que hacen el mayor uso de unas redes que otras, con las cuales también se dan a conocer, redes con las que no coincidimos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario