CONCLUSIONES
El grupo definió unas conclusiones con base
en todo el ejercicio realizado y en las lecturas del curso.
**Las TICS son
herramientas muy útiles y poderosas que contribuyen al desarrollo económico, al
bienestar humano y social. Pero para que se dé un acceso pleno de estas, debe
existir un acceso físico, económico y sociocultural, donde los estados deben
crear políticas entorno a esto. Puesto que hoy en día las TICS permiten
espacios de encuentros y aprendizajes cuando hay un bueno uso de ellas claro
esta; que lo importante de esta interacción, es que nosotros los individuos
participemos activamente de esta sociedad de la información (TICS) como
usuarios pero también como agentes o generadores del desarrollo, de expansión
de conocimientos.
Así
mismo, a través de las TICS estamos construyendo una cultura, determinada por
los discursos, prácticas, espacios y/o ambientes que identifican un grupo, una
comunidad, permitiendo así un acercamiento, interacción y por ende una
construcción a nivel cultural como socialmente.
Lo
importante aquí, de este constante cambio e innovación, es el buen uso reitero,
que le demos, enseñando así mismo esto, y para el caso de menores de edad que
sea estrictamente supervisado por un adulto responsable, que permita su construcción
como persona, y no su destrucción.
**Por medio de
las Tics se puede hacer cultura, para transmitir pensamientos, donde por medio
de unas redes, llegan a las personas, o grupos, donde se crean
cambios en la sociedad en que vivimos. Accediendo a un mundo de compra y venta,
juegos, amor, cultura, donde se van dando unas costumbres, en bien de una
sociedad cambiante a nivel global.
Cada día la comunidad virtual es más
extensa, donde llega a los puntos más lejanos del mundo, a sus
habitantes; pero debemos respetar este medio, a los demás, su cultura, su forma
de comunicación, con el fin de que nuestras generaciones, avancen
intelectualmente, en conocimientos para provecho propio y en bien de la
humanidad.
Por lo tanto la Universidad Nacional Abierta
y a Distancia- UNAD, va a la vanguardia de la tecnología con el fin de que sus
estudiantes, de todas las modalidades en el futuro, lleguen a realizarse como
profesionales y utilizando las Tics, para su investigación, con el objetivo
de beneficiar a las comunidades de las regiones, para impartir en enseñanza y
progreso a las pueblos de Colombia.
**Las TICS, son
herramientas que están disponibles en todos los escenarios de las vidas de las
personas, desde que están en preescolar ya existen juegos sistematizados para
que los niños y niñas aprendan a leer jugando y contar cantando, en la mayoría
de los hogares ya se cuenta con un computador que es de uso familiar, y algunos
tienen portátiles o celulares que les permiten acceder a la red; las TICS son
utilizadas en las escuelas, colegios, universidades, en el trabajo, estas
herramientas tecnológicas permiten que muchas personas estén actualizados en
noticias, en eventos de todo el mundo, y son de gran ayuda para las personas
que estudian en lugares muy lejanos, así lo demuestra nuestra Universidad UNAD
pues enseña utilizando los medios de la tecnología, es por esto que
puede tener alumnos de pueblos lejanos, lo único con lo que deben contar
es con el acceso a un computador e internet.
**Podemos
concluir que las TICS son una herramienta fundamental, para el progreso de un
país como lo podemos ver gracias a ella muchas empresas y ciudades funcionan
gracias a la tecnología, la cual todos los días innova y nos impacta con sus
nuevas alternativas, en donde podemos estar en varios lugares por medio de la
web conferencia, por ejemplo. Lo que permite que nos comuniquemos rompiendo
barreras hasta del idioma por medio del traductor de idioma que ofrece la red
de internet.
Se observa así, en los pueblos ya
las personas utilizan la tecnología, desde el más joven hasta el más adulto
para comunicarse con sus familiares y amigos que muchas veces se encuentran
lejos de casa y cerca. También podemos estudiar virtualmente como lo ofrece la UNAD
y como se mencionaba, de la cual se han graduado muchas personas, lo que ha
permitido que muchas personas se capaciten, y mermar la carencia de
profesionales que hacen falta en nuestro país, para acabar con la guerra cruel
y la pobreza que vemos todos los días, contribuyendo al desarrollo de la
sociedad y calidad de vida mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario