CUADRO COMPARATIVO
Cuadro comparativo en el que se detallan los discursos,
prácticas y ambientes de la observación de un contexto local o regional. El
cuadro comparativo muestra las similitudes y diferencias de las comunidades
observadas (sus reivindicaciones y su proyecto cultural).
Aspectos
a comparar
|
Comunidad
1
Yuli Muñoz
Municipio: Isnos-Huila
|
Comunidad
2
Blanca
Elena Parra Cano
Municipio:
Dabeiba-Medellin
|
Comunidad
3
Biviana
María Osorio
Ciudad:
Medellín -Antioquia.
|
Comunidad
4
María
Fernanda López Lucumi
Ciudad: Santander De Quilichao Cauca
|
Comunidad
4
Adiela
María Abril Ramírez
Ciudad:
Envigado-Antioquia
|
|||||
Similitudes
|
Diferencias
|
Similitudes
|
Diferencias
|
Similitudes
|
Diferencias
|
Similitudes
|
Diferencias
|
Similitudes
|
Diferencias
|
|
Discursos
|
Los entrevistados coinciden en que
las TICS son herramientas muy útiles, haciendo que las tareas a realizar sean
más fáciles, refiriendo que gracias a la tecnología se puede encontrar muchas
alternativas de solucionar diferentes dificultades y de aprender, pues están
en constante actualización e innovación.
|
La utilización que le dan a las TICS,
pues todos utilizan la tecnología para diferentes fines, tareas, etc., ya
sean para nivel educacional, laboral, personal, diversión, ocio,
curiosidad, etc.
|
Después de analizar las entrevistas
realizadas, he observado que los TICS,
sirven para optimizar la información, nos da medios muy importantes de
comunicación, generando mayor conocimiento, poniendo a pruebe y demostrando
toda la experiencia adquirida, por las personas, en general, están en todos
los lugares, modificando el diario vivir de los seres humanos, en el trabajo
en el estudio, los podemos emplear, para comprar y vender, donde es más fácil
realizar por este medio infinidad de trámites, que nos ahorran tiempo, esfuerzo y gastos innecesarios de
papelería.
Además, por medio de ellos, podemos
tener acceso a la salud, y bienestar humano.
Donde también lo podemos aplicar al
desarrollo y Bienestar, de las generaciones en muchísimos campos, en lo técnico, profesional, y personal.
|
Los TICS nos muestra unas redes con
un conjunto de servicios, con unos software, con el que los seres humanos los
aprovechamos al máximo, en mejorar nuestra calidad de vida, para bien
nuestra y de nuestros semejantes, pero
no para hacer el mal a nadie; por medio de esta ciencia, nos da medios de
aprovechar la tecnología, donde la sociedad, se acoge a ellos, que hace
que la informática es la encierra todo
este complejo de avance hacia el futuro donde está incluido ante todo el ser
humano.
No solamente la informática como el
computador, también, las telecomunicaciones, teléfonos, celulares,
televisión, radio, y demás dispositivos digitales, hacen parte de los TICS.
|
Después de revisar las entrevistas
realizadas a personas de nuestra comunidad, se concluye que las TICS son
importantes para el buen uso y manejo de información, y esta nos brinda a la
comunidad la posibilidad de adquirir conocimientos en medicina, cultura y la
comunicación con los seres queridos que están lejos de nuestro país o en
otras ciudades.
|
Entre las entrevistas que se realizaron
es claro que algunas diferencias en el uso de las TICS, ya que muchas de las
personas utilizan las herramientas
informáticas para diferentes fines entre ellos tenemos: estudio, juegos,
placer, trabajo, intercambio de información, uso de los videos, noticias,
canales de información.
|
Al realizar las entrevistas en el
Municipio de Santander de Quilichao Cauca, descubrimos que los habitantes
están utilizando mucho la tecnología para trabajar, estudiar y
entretenimiento también para estudiar y así romper la barrera analfabetismo,
y pobreza que hay en nuestro país. Debido a la crisis económica y el
conflicto armado el cual hace que nuestro país no progrese.
|
Si hay diferencias hay personas que
saben utilizar muy bien las herramientas informáticas, por medio de ciber
para que todas las personas tenga la oportunidad, de conocer el sistema
aunque nuestro país, esta tan difícil debido a que hay lugares como la
vereda, la cual no llega una buen cobertura internet, y por esta razón
todavía hay personas que no saben manejar el sistema.
|
Las entrevistas dan muestra de la
acogida que tienen las TICS y los diferentes usos, podemos observar que el
aprendizaje se hace de una manera que facilita su comprensión, permitiendo a
los usuarios interactuar y estar conectados
|
La diferencia más significativa , es
que estas personas son adultos mayores y han roto barreras para acceder al
uso de las TICS y lo hacen de manera voluntaria y nos son requisitos
académicos, ni laborales, ni sociales, lo hacen porque quieren seguir aprendiendo.
|
Practicas
|
Se observa que las TICS lo utilizan
como un medio de comunicación e interacción con el otro.
|
Las personas utilizan las TICS en
contextos diferentes, diferentes espacios, momentos, lugares.
|
Los TICS, se volvieron, parte del ser
humano, donde se utilizan, no solamente, como medio de estudio, sino también,
de comunicación, hasta los más remotos
rincones del mundo, se puede una persona comunicar, consultar e informar, de
lo antiguo, presente e inventos futuros, en bien de la humanidad.
|
Podemos observar, que no hay lugar,
especial para el uso de los TICS, desde los más elegantes espacios,
adecuados, hasta, los más reducidos, en las ciudades, en el campo en los valles, las selvas;
donde hay un hilo de señal de la
tecnología que llegue, y es más el ser humano con su inteligencia, siempre
será creativo, para hacer uso de los TICS. Como fundamental en la vida
diaria.
|
Las herramientas informáticas o TICS,
son muy utilizadas a diario en nuestra comunidad ya que les brindan a las
personas el acceso a todo tipo de información y facilitan adquirir
conocimientos sobre determinados temas interés para los usuarios.
|
Las TICS son utilizadas en diferentes
espacios de acuerdo a la comodidad de las personas entre ellas tenemos el uso
de estas herramientas en las casas, en los café internet, en bibliotecas, en
colegios, universidades.
|
La población de Santander de
Quilichao Cauca, está utilizando mucho los celulares de alta gama con cámara
digital e internet, para poderse comunicar con los amigo y familiares, que se
encuentra lejos y cerca de ellos.
|
Hay que comprender que las TICS son
muy importantes pero hay que recordar que los niños deben estar bajo
supervisión, ya que hay una gran adicción por las redes sociales, lo cual es
utilizada para el tráfico de personas, y prostitución virtual. Causando daño
a la humanidad por esta razón debemos manejar nuestro tiempo para no generar
adición, lo cual puede destruir hogares. Y lamentablemente ocasionar la
muerte. Al publicar nuestra vida privadas en las redes.
|
Las TICS son usadas regularmente por
el grupo entrevistado lo que les permite interactuar permanentemente con el
ciber espacio.
|
El centro gerontológico, es el sitio
que los convoca inicialmente a uso y prácticas de las TICS, solo algunos de
ellos tiene acceso desde la casa.
|
Ambientes
|
Una parte de las personas observadas
cuenta con un computador personal, ubicado en su casa para mayor tranquilidad
y privacidad, siendo este su espacio de encuentro virtual.
Por otra parte, otras personas
coinciden en que los espacios a través de las TICS son por medio de sus
lugares de trabajo y lugares de estudio.
Encuentros virtuales y transmisión de
información sin necesidad de estar en presencia personal de manera rápida y
económicamente.
|
El uso del ambiente virtual dado por
las TICS es utilizado en diferentes ambientes y espacios; pues algunas
personas lo hacen desde su casa, otros desde el lugar de trabajo y otros en
lugares esporádicos como salas de internet.
También los recursos para tener
acceso a las TICS, es diferente, pues algunos cancelan el servicio de
internet ocasionalmente en salas, otros en cambio tienen acceso a el, a
través de planes de internet móviles y estáticos, otros lo hacen de manera
gratuita a través de wifi y redes inalámbricas que les ofrecen y permiten sus
espacios de trabajo.
|
Cuando observo en mi municipio la
tecnología como va de avanzada, puedo ver, que en los hogares, más humildes
tiene un computador, para el estudio y trabajo de las personas que habitan
allí, no solo cuentan con un computador, teléfonos, y demás herramientas que
acompañan la tecnología en cada lugar de trabajo o descanso, o habitación,
con el fin de sacar el mayor provecho de ello.
Para que la vida sea más llevadera
según lo narrado por muchas personas, porque también lo emplean como un
entretenimiento, para su agilidad mental.
|
Los ambientes que más sobresalen son
en las aulas de clases donde en la mayoría de los colegios de mi municipio
cuentan con sus salas de computador y los niños con su tableta, como un medio
de aprendizaje, en su currículo.
También, en los espacios como la
emisora, y medios de trabajo, con el fin de mejorar las tareas diarias que se
emprenden, y por este medio se llegan a ambientes, con herramientas de
trabajo, de acuerdo a sus necesidades.
|
Las mayoría de las personas
entrevistadas utilizan los cafés internet, para realizar investigaciones,
revisión de correos, visualización de videos de interés, lecturas de
noticias, aunque también es muy bien muy común encontrar computadores en las
viviendas para usos más personalizados y con más comodidad ya que se puede
acceder al uso de las TICS.
|
Es de mencionar de que las
diferencias entre las personas entrevistadas radicaba esencialmente en que la
mayoría utilizaban los cafés internet y otras hacían uso de las tabletas,
celulares, computadores de mesa y portátiles, aun así sin importar el medio
que utilizaban todos lograban tener una gran satisfacción ya que encontraban
en estos medios de comunicación lo que estaban buscando.
|
Las personas entrevistadas para
acceder a la red, se conectan en el lugar de trabajo o en los centros
comerciales, universidades y móvil propio para estar en contacto con los
demás, y sobre todo conocer lo que está pasando en el país tanto interno y
externo. Ahora estamos más informados, como lo pudimos ver con el mundial,
donde todo el país se conectaba por medio de las redes sociales, para saber
cómo iba la selección Colombia.
|
Los ambientes que más se ven en
Santander de Quilichao Cauca, son como los ciber, y la conexión desde sus
hogares, celulares, universidades, escuela, colegios, y centro comerciales
permite que las todas las personas tengan acceso al internet, para romper
barrera y esparcir conocimiento.
|
La similitud entre el grupo
entrevistado y las demás compañeras radica en que se requieren ambientes
idóneos, donde exista conexiones de internet y aparatos que puedan usar como
las tables, los pc, el Skype y los
adultos mayores cuentan con asistencia y espacios adecuados, privados,
tranquilos para su interacción con las TICS, y por medio de ellas con sus
familias, sus hobbies, sus estudios.
|
Por la edad, 4 de las personas
entrevistadas no tienen el espacio, y no se sienten seguros en sus casas para el uso del computador y
prefieren hacerlo en el centro
gerontológico Atardeser.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario