OBSERVACIÓN EN AMBIENTES FÍSICOS Y
DIGITALES
Ejercicio
de observación sobre los usos y tecnologías en contexto local teniendo en
cuenta ambientes físicos y digitales. La observación se realizará bajo un
esquema de sistemas culturales, ello quiere decir que observará tres
dimensiones:
a. Discursos: lo que
dice la gente de la tecnología –se puede recoger a través de entrevistas
cortas.
Entrevistas Sobre
la Tecnología
1.
¿Qué es para usted la
tecnología?
Entrevistado 1: Son los diferentes medios, herramientas,
que han hecho las personas de la tierra para el servicio y hacer más fácil
nuestras vidas.
Entrevistado 2: Es el conjunto de conocimientos que se dan
a través de las TICS.
Entrevistado 3: Son los grandes avances que hay cada día
en el mundo, donde todo se proyecta a ser máquinas y máquinas.
Entrevistado 4: Son herramientas, instrumentos que tiene
como fin innovar y avanzar cada día más, buscando una vida más fácil y teniendo
a la mano al alcance de todo, sin salir de casa.
2.
¿Cree usted que la
tecnología es importante? Por qué?
Entrevistado 1: Si claro, porque todo es más fácil,
permite tener servicios sin salir de casa, como por ejemplo.
Entrevistado 2: Por supuesto, porque gracias a los
estudios logrados atravesó de esta, ha tenido muchos avances, como el estudio
de enfermedades, etc.
Entrevistado 3: Claro que sí, pues por medio de las TICS se
puede estudiar a distancia. Entrevistado
4: Si, la tecnología ofrece como una biblioteca, que lo mejor está en
proceso de actualización, renovación, avance, innovación constante haciéndonos
la vida mucho más fácil.
3.
¿Qué usos le ofrece
a usted la tecnología?
Entrevistado 1: Para el estudio, investigación, comunicarme por
diferentes medios de manera inmediata y rápida.
Entrevistado 2: Me permite comunicarme con muchas personas,
distraerme utilizando las redes sociales, jugar.
Entrevistado 3: Comprar y vender productos en línea, es
decir a través de uno de los productos de la tecnología, internet.
Entrevistado 4: Para aprender, mantenerme informado,
entretenerme, comunicarme con muchas personas de diferentes lugares, no
“vararme” por nada, pues casi todo se puede y se consigue gracias a la
tecnología que se ofrece hoy en día.
4.
¿Qué tecnologías utiliza
más usted en la vida diaria?
Entrevistado 1: El televisor y el celular.
Entrevistado 2: El computador, el celular y el video beam.
Entrevistado 3: El computador, Telefax, escáner e
impresora.
Entrevistado 4: El televisor, el computador, reproductor de
medios y la cámara fotográfica.
5.
¿Con qué frecuencia
hace uso de la tecnología?
Entrevistado 1: Diariamente.
Entrevistado 2: Todos los días.
Entrevistado 3: Diario, pues en el trabajo y la
universidad.
Entrevistado 4: Todos los días.
6.
¿Cuál es la importancia
de la tecnología actualmente?
Entrevistado 1: Que casi todo se encuentra al alcance de
todos.
Entrevistado 2: El ahorro de tiempo y dinero en muchas
actividades.
Entrevistado 3: Los diferentes medios de comunicación que
nos ofrece, con comunicaciones rápidas y efectivas.
Entrevistado 4: En que encontramos muchas alternativas de
soluciones para nuestras vidas, a nivel personal, familiar, social y laboral.
7.
¿Qué le aporta a
usted, la tecnología como persona?
Entrevistado 1: Conocer personas de diferentes lugares, con
diferentes idiomas, costumbres, etc.
Entrevistado 2: Tener muchas herramientas para lograr
estudiar mejor y alcanzar un aprendizaje más autónomo.
Entrevistado 3: Aprender constantemente cosas nuevas.
Entrevistado 4: Me permite escuchar y conocer diferentes
puntos de vista, ya sean por la interacción con otras personas o a por medio de
herramientas informativas, como noticias, las experiencias de otras personas.
8.
¿Cree usted que la
tecnología hace parte de la cultura? Por qué?
Entrevistado 1: Si, porque es una forma de desarrollo e
interacción de las personas.
Entrevistado 2: Si, porque a través de los diferentes
medios de comunicación con otras personas,
existen y se dan diferentes idiomas, lenguajes, personalidades,
costumbres.
Entrevistado 3: Si, pues se dan muchas formas de
comportarnos, pensar, desenvolvernos, gustos, donde todo esto hace parte de la
cultura de una comunidad.
Entrevistado 4: Si, puesto que son nuevas formas de pensar,
hablar y actuar en diferentes medios que nos ofrecen las TICS, que hace que se
establezcan unas normas, reglas en el ciberespacio, como por ejemplo, lo cual
también determina la cultura de una comunidad, los parámetros constituidos.
b. Prácticas: lo que
hace la gente –se puede registrar a través de fotografías o videos.
c. La territorialidad:
los ambientes o espacios que ha creado la gente en torno al uso de TICs –lo
puede registrar a través de testimonios de algunas personas que identifique en
esta circunstancia).
Xiomara Lizeth (Estudiante)
Me encanta chatear con mis amigos
y mirar fotos de las personas que conozco en Facebook y como no tengo
computador, acudo a una sala de internet en el centro, parque principal, como
medio de diversión y distracción. Como también en mi página publico fotos de mi
hija para que las personas que están lejos puedan mirar cómo va creciendo.
Guillermo Castro (Profesor)
La universidad para la cual
trabajo, tiene internet wifi, entonces lo que en Tecnología e Informática me
suministran es la contraseña de ingreso, donde tengo acceso a internet sin
ningún costo, utilizo el equipo portátil con el que también me defiendo en mi
trabajo y las responsabilidades que tengo a cargo.
Yuli Manzanares (Ama de Casa-Estudiante)
La manera de
mantenerme conectada y utilizar muchas herramientas que me ofrece las TICS, es
a través de un modem de un plan de internet, el cual es cargado mensualmente,
permitiéndome realizar mis estudios universitarios a distancia desde casa, consultas
de mi trabajo, consultas para tareas de mi hermana, cargue de pedidos, entre
muchos más.
Arturo Lasso (Ingeniero Civil)
La oficina
donde trabajo, permanecemos todos conectamos a través del skype, para que si se
requiere alguna información con el equipo de trabajo, recurrimos a este chat a
escribir por medio de un mensaje que es instantáneo a la persona indicada,
tecnología, que también nos ha permitido, realizar capacitaciones en video
conferencia, asistir a web conferencias, donde los dirigentes de estas por lo
mismo, hacen estos procesos virtualmente, lo que no implica la presencia
personal, ahorrándonos gastos para la empresa. Es un servicio muy ágil,
efectivo y seguro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario